Psicólogos Valladolid – PEPA GALLEGO

PSICÓLOGOS TRISTEZA EN VALLADOLID

PSICÓLOGOS VALLADOLID

«La tristeza es un estado emocional normal en las personas pero no debemos dejar que se convierta en un problema continuo. Hay que hacerle frente.»

Pepa Gallego

¿CÓMO SE MANIFIESTA LA TRISTEZA?

PSICÓLOGOS TRISTEZA EN VALLADOLID

La tristeza se manifiesta de manera diferente en cada persona. Mientras algunas personas se muestran desconsoladas mediante el llanto y abatimiento, otras personas lo manifiestan mediante el aislamiento, con problemas para dormir o con falta de concentración en tareas cotidianas. Cada persona es un mundo y desarrolla manifestaciones de la tristeza diferentes.

Psicólogos Tristeza Valladolid

Llanto

Psicólogos Tristeza Valladolid

Abatimiento

Psicólogos Tristeza Valladolid

Falta de apetito

Psicólogos Tristeza Valladolid

Somnolencia

Psicólogos Tristeza Valladolid

Foco en el problema

Psicólogos Tristeza Valladolid

Problemas de concentración

Psicólogos Tristeza Valladolid

Pensamientos Intrusivos

Psicólogos Tristeza Valladolid

Desmotivación

Psicólogos Tristeza Valladolid

Aislamiento

Psicólogos Tristeza Valladolid

Cambios de conductas

Psicólogos Valladolid - Pepa Gallego - Psicóloga en Valladolid

SI SIENTES QUE LA TRISTEZA SE ESTÁ APODERANDO DE TU DÍA A DÍA. ACTÚA CUANTO ANTES

PUEDO AYUDARTE A SUPERAR LA TRISTEZA MEDIANTE UNA TERAPIA ENFOCADA A REORIENTAR EL PENSAMIENTO

CONTACTA AHORA CONMIGO DE LA FORMA QUE PREFIERAS

¿Qué es la tristeza? ¿Cómo puede llegar la tristeza a bloquearnos?

PSICÓLOGOS TRISTEZA EN VALLADOLID

La tristeza es una emoción que resulta como consecuencia de un hecho desagradable para el sujeto que produce que su estado de ánimo decaiga. Sin embargo, puede suceder también que la tristeza surja cuando el sujeto refiere que en su vida está todo bien, sin ser capaz por ende de identificar la cusa originaria de dicha tristeza.

Ocurre también que, aunque se sepa qué ha provocado la tristeza, una vez la causa ha desaparecido, la persona no consiga rebajar sus niveles de tristeza sin encontrar un porqué.

También hay pacientes que refieren que ha ocurrido algo en sus vidas que les ha provocado tristeza pero que ese “algo” no va a desaparecer por lo que han tratado de adaptarse, pero no lo han conseguido. Sea cual fuere.

Pues bien, en todas estas situaciones, la terapia actúa para conseguir que el sujeto vuelva al equilibrio en su estado de ánimo.

Psicólogos Tristeza Valladolid

¿CUALES SON LAS CAUSAS DE LA TRISTEZA?

PSICÓLOGOS TRISTEZA EN VALLADOLID

La tristeza puede estar producida por diversas causas, a veces incluso imperceptibles para la persona que la sufre. Cuando la causa es más obvia, el sujeto tiene mayor facilidad a la hora de verbalizar el porqué de su estado de ánimo. En estos casos, las causas más frecuentes son:

psicologos valladolid

FRACASO

Un fracaso emocional (ruptura de pareja o imposibilidad de conseguir que el otro nos quiera) o un fracaso laboral (una pérdida de empleo o un fracaso en un proyecto específico, obteniendo resultados negativos) son dos ejemplos de los tipos de fracaso que pueden devenir en una tristeza difícil de gestionar.

psicologos valladolid

PÉRDIDA

La pérdida de una persona querida provoca un duelo, que es un proceso por el que el sujeto llora dicha pérdida y se recompone a nivel psicológico para afrontar la vida sin la presencia de dicha persona. Una de las características fundamentales de los duelos es la tristeza, pero con una diferencia: en los duelos adaptativos, la tristeza va desapareciendo poco a poco hasta que se aprende a vivir en una nueva situación vital. Sin embargo, a veces ocurre que esa tristeza se enquista y, a pesar del paso del tiempo, no se consigue superar ese estado de ánimo, necesitando terapia.

psicologos valladolid

EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD

Vivimos en una sociedad en la que todo a nuestro alrededor va a mil revoluciones, obligándonos a ir nosotros también a un ritmo a veces imposible de seguir. A veces esta celeridad provoca estrés y ansiedad al sentir uno mismo que las circunstancias le superan y sentir cierta incapacidad a la hora de tratar de llegar a todo. El estrés y la ansiedad son dos emociones que, si persisten en el tiempo producen tristeza, puesto que el sujeto siente grandes dificultades a la hora de adaptarse a ese ritmo frenético.

psicologos valladolid

RUPTURAS DE PAREJA

Las rupturas de pareja generan gran tristeza, incluso cuando uno mismo ha sido el que ha decidido romper la relación. Ocurre que, como en el duelo, el sujeto debe de aprender a vivir su vida sin la presencia de la otra persona, por lo que debe enfrentarse a grandes cambios que pueden ser básicos, como un cambio de domicilio o pasar menos tiempo con los hijos ya que ahora el tiempo debe repartirse entre los padres. Estos cambios, sumados al dolor de saber que la otra persona no forma parte de nuestras vidas provoca gran tristeza, necesaria al principio pero que puede convertirse en patológica si se mantiene de manera continuada en el tiempo y no nos deja volver a disfrutar de nuestro día a día como antes.

psicologos valladolid

RECHAZO SOCIAL

Como seres sociales que somos, necesitamos la aceptación de los demás, sentir que pertenecemos a un grupo y que, al igual que nosotros necesitamos al grupo, el grupo nos necesita a nosotros. Cuando vemos que no es así (sobre todo en adolescentes), se produce una pérdida de autoestima importante, generando tristeza y dolor. Uno se pregunta si la culpa será suya, si estará haciendo algo mal, y comienza un sinfín de inseguridades que van afectando la vida de la persona.

Si uno es adolescente, la tristeza es aún mayor, ya que, en estas edades, a uno le cuesta “sujetarse” de manera afectiva por sí mismo y necesita mucho más a sus iguales, por lo que si no recibe el amor que espera, la caída es mayor. Una terapia es la solución en este tipo de casos, ya que enseña al sujeto a encontrar los motivos del rechazo y le ayuda a encontrar soluciones para funcionar de una manera más adaptativa y feliz.

psicologos valladolid

CAMBIOS

Nuestra zona de confort es aquel lugar donde realizamos nuestro día a día y donde se encuentran las personas que queremos. Es un lugar que conocemos, donde sabemos que si necesitamos ayuda, la vamos a tener, sintiéndonos protegidos y en calma. Sin embargo, los cambios (laborales, emocionales, físicos) hacen que la zona de confort se tambalee por el ajuste a la nueva circunstancia. Este tambaleo es bien gestionado por algunas personas y en seguida encuentran la manera de incorporar el cambio a su zona de confort, integrándolo en sus vidas. Sin embargo, algunas personas tienen más dificultad a la hora de realizar esta gestión y se encuentran con una incapacidad de adaptabilidad, lo que les produce una gran tristeza y decepción. Esta tristeza puede tratarse en terapia, encontrando las maneras más adaptativas para cada persona a la hora de gestionar un nuevo cambio o una nueva circunstancia en la vida.

SI SIENTES QUE LA TRISTEZA SE ESTÁ APODERANDO DE TU DÍA A DÍA. ACTÚA CUANTO ANTES

PUEDO AYUDARTE A SUPERAR LA TRISTEZA MEDIANTE UNA TERAPIA ENFOCADA A REORIENTAR EL PENSAMIENTO

TRATAMIENTO DE LA TRISTEZA

PSICÓLOGOS TRISTEZA EN VALLADOLID

Muchos de nuestros pacientes me preguntan en la primera entrevista cómo será el proceso en tratamiento de su tristeza y mi respuesta es siempre la misma: no se puede definir un plan concreto porque cada persona necesita un tiempo diferente y una estrategia diferente. Lo que si que puedo adelantar es que hay una series de pautas que son comunes en todo tratamiento de la tristeza en mi consulta y que, en la inmensa mayoría de los casos, sirven para mejorar y recuperar tu vida, tal y como quieres.

1. ENTREVISTAS INICIALES

Sirven para poder establecer una conexión entre el paciente y el psicólogo, generar confianza entre ambos e ir desgranando cual sería la problemática que está dando como lugar el cuadro de tristeza.

2. DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS

Una vez se ha entablado una relación de confianza entre el paciente y el psicólogo se definen una serie de estrategias enfocadas a abordar el problema de la tristeza y mejorar el estado de ánimo del paciente.

3. OTRAS ALTERNATIVAS

Dependiendo de la intensidad del problema podría ser necesaria la supervisión conjunta de un psiquiatra que aplique un tratamiento farmacológico compatible con la terapia que estemos desarrollando.

4. RUMBO HACIA EL AUTODESCUBRIMIENTO

Caminamos juntos, paciente y psicólogo, hacia la solución mediante el descubrimiento de opciones que sirvan para descubrir la persona que te gustaría volver a ser.

NIVELES DE TRISTEZA

PSICÓLOGOS TRISTEZA EN VALLADOLID

La tristeza tiene diferentes niveles. Hay vivencias en el día a día que nos producen cierta tristeza, pero con la que podemos convivir y que conseguimos disipar sin grandes esfuerzos.

En el polo opuesto, estaría la tristeza generada por una depresión, que es aquella que inunda toda la vida de la persona, impidiéndole seguir con su vida de manera normalizada.

Entre medias habría diferentes grados de tristeza, siendo objetivo de terapia aquellos con los que el sujeto no consigue superar, ya que la tristeza debe ir intercalada con momentos de alegría para poder vivir en armonía.

Psicólogos Tristeza Valladolid