Psicólogos Valladolid – PEPA GALLEGO

PSICÓLOGOS ANSIEDAD EN VALLADOLID

PSICÓLOGOS VALLADOLID

«La ansiedad determina negativamente tu día a día. Es muy frustante no quitarse esa sensación tan molesta. No dejes que pase más tiempo, contacta con un especialista.»

Pepa Gallego

¿CÓMO PUEDO SABER SI TENGO ANSIEDAD?

PSICÓLOGOS ANSIEDAD EN VALLADOLID

Sentirse con ansiedad de vez en cuando es normal, forma parte de nuestro día. La vida no siempre nos lo pone fácil y pone en nuestro camino este tipo de trastornos. Es importante saber identificar cuando tenemos ansiedad de forma puntual o cuando debe ser tratada por su prevalencia en el tiempo. Estos algunos síntomas de ansiedad que deberían ser estudiados.

Psicólogos Depresión

Nerviosismo o agitación

Psicólogos Depresión

Temores irracionales

Psicólogos Depresión

Presión en el pecho

Psicólogos Depresión

Tristeza, depresión

Psicólogos Depresión

Irritabilidad

Psicólogos Depresión

Hiperventilación y sudoración

Psicólogos Depresión

Sensación de cansancio

Psicólogos Depresión

Problemas de concentración

Psicólogos Depresión

Insomnio

Psicólogos Depresión

Problemas gastrointestinales

Psicólogos Valladolid - Pepa Gallego - Psicóloga en Valladolid

SI SIENTES QUE PUEDES ESTAR SUFRIENDO DE ANSIEDAD ACTÚA CUANTO ANTES

PUEDO AYUDARTE A SUPERAR LA ANSIEDAD MEDIANTE UNA TERAPIA ENFOCADA A MITIGAR SUS SÍNTOMAS

CONTACTA AHORA CONMIGO DE LA FORMA QUE PREFIERAS

¿QUÉ ES LA ANSIEDAD?

PSICÓLOGOS ANSIEDAD EN VALLADOLID

La ansiedad es una emoción común a todas las personas que, en un momento puntual de su vida, puede sufrir episodios de ansiedad sobre todo cuando les toca enfrentarse a situaciones estresantes como hablar en público o una entrevista de trabajo. Es normal y además es necesaria para afrontar determinadas tareas de forma eficaz y productiva.

Se manifiesta con sensaciones de miedo, temor o inquietud ante una situación que puede alterar en mayor o menor medida el estado de ánimo.

Cuando esta sensación, lejos de convertirse en útil, supone un obstáculo para desarrollar nuestro día a día con normalidad y se extiende en el tiempo sin motivos aparentes o de forma desproporcionada, puede que estemos ante el momento de buscar ayuda con un profesional.

¿CUALES SON LAS CAUSAS DE LA ANSIEDAD?

PSICÓLOGOS ANSIEDAD EN VALLADOLID

La ansiedad puede venir de la mano de diferentes factores como acontecimientos traumáticos y otras facetas de la vida en personas con propensión a sufrirla. También la herencia puede resultar importante.

También la ansiedad está asociada a problemas de salud postulándose como un indicador de una posible enfermedad que aún no ha sido diagnosticada. Algunos de estos problemas son: problemas de corazón, diabetes, tiroides, problemas respiratorios, algunos tumores y drogas. También como efectos  secundarios de medicamentos.

 

FACTORES DE RIESGO DE LA ANSIEDAD

ESTRÉS POR ENFERMEDAD

Las personas que sufren problemas de salud graves pueden manifestar altos niveles de ansiedad ante la preocupación que les genera padecer dicha enfermedad y sus consecuencias en el futuro así como los inconvenientes del tratamiento.

TRAUMAS

Los traumas de la infancia pueden verse manifestados en trastornos de ansiedad en algún momento de la vida de la persona así. También las situaciones traumáticas generan cuadros de ansiedad en adultos.

PERSONALIDAD

La personalidad del individuo es un factor de riesgo dado que existen personas con mayor predisposición a sufrir de ansiedad

DEPRESIÓN

Las personas que sufren de depresión con frecuencia experimentan también problemas de ansiedad. También otras enfermedades mentales pueden dar lugar a cuadros de ansiedad.

HERENCIA

Algunos trastornos de ansiedad pueden tener un componente hereditario de personas que han sufrido el trastorno hacia su descendencia.

DROGAS Y ALCOHOL

El consumo de sustancias como las drogas y el alcohol provocan con frecuencia trastornos de ansiedad por uso indebido o por abstinencia de la sustancia,

SI SIENTES QUE PUEDES ESTAR SUFRIENDO DE ANSIEDAD ACTÚA CUANTO ANTES

PUEDO AYUDARTE A SUPERAR LA ANSIEDAD MEDIANTE UNA TERAPIA ENFOCADA A MITIGAR SUS SÍNTOMAS

TRATAMIENTO DE LA ANSIEDAD

PSICÓLOGOS ANSIEDAD EN VALLADOLID

Muchos de nuestros pacientes me preguntan en la primera entrevista cómo será el proceso en tratamiento de su ansiedad y mi respuesta es siempre la misma: no se puede definir un plan concreto porque cada persona necesita un tiempo diferente y una estrategia diferente. Lo que si que puedo adelantar es que hay una series de pautas que son comunes en todo tratamiento de ansiedad en mi consulta y que, en la inmensa mayoría de los casos, sirven para mejorar y recuperar tu vida, tal y como quieres.

1. ENTREVISTAS INICIALES

Sirven para poder establecer una conexión entre el paciente y el psicólogo, generar confianza entre ambos e ir desgranando cual sería la problemática que está dando como lugar el cuadro de ansiedad.

2. DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS

Una vez se ha entablado una relación de confianza entre el paciente y el psicólogo se definen una serie de estrategias enfocadas a abordar el problema de la ansiedad y mejorar el estado de ánimo del paciente.

3. OTRAS ALTERNATIVAS

Dependiendo de la intensidad del problema podría ser necesaria la supervisión conjunta de un psiquiatra que aplique un tratamiento farmacológico compatible con la terapia que estemos desarrollando.

4. RUMBO HACIA EL AUTODESCUBRIMIENTO

Caminamos juntos, paciente y psicólogo, hacia la solución mediante el descubrimiento de opciones que sirvan para descubrir la persona que te gustaría volver a ser.

TIPOS DE ANSIEDAD

PSICÓLOGOS ANSIEDAD EN VALLADOLID

  • POR PADECIMIENTO DE UNA ENFERMEDAD: a veces los problemas de salud físicos que sufrimos tienen como consecuencia el padecimiento de cuadros de ansiedad.
  • ANSIEDAD GENERALIZADA: los eventos de nuestro día a día, incluso los más comunes, pueden hacernos padecer una ansiedad excesiva y persistente.
  • AGORAFOBIA: se trata de un tipo de ansiedad caracterizada por el temor irracional a situaciones o lugares que te hacen sentir inseguro y que se trata de evitar.
  • PÁNICO: se trata de una sensación repentina de terror intenso que en ocasiones se manifiestan en picos de ansiedad muy altos (ataques de pánico). Los síntomas pueden ser dolor en el pecho, taquicardias, dificultad respiratoria (entre otros).
  • FOBIA SOCIAL: hacen referencia a situaciones de gran ansiedad o miedo cuando la persona está expuesta a situaciones que le provocan vergüenza o inseguridad por miedo a lo que los demás digan de ella. 
  • DROGAS: hay determinadas sustancias que pueden provocar cuadros de ansiedad en las personas. También el síndrome de abstinencia de una droga provoca ansiedad en quien lo padece.