Psicólogos Valladolid – PEPA GALLEGO

TERAPIA DE PAREJA

PSICÓLOGOS VALLADOLID

«La terapia de pareja es un instrumento importantísimo a la hora de salvar una relación entre personas. Con trabajo se pueden superar muchas barreras»

Pepa Gallego

PRINCIPALES PROBLEMAS QUE SE TRATAN EN UNA TERAPIA DE PAREJA

Los principales problemas que más se tratan en una terapia de pareja debido a su creciente prevalencia son:

Terapia de pareja

Infidelidad

Terapia de pareja

Celos

Terapia de pareja

Problemas en el área de la organización y limpieza doméstica

Terapia de pareja

Puntos de vista diferentes respecto al tiempo que la pareja se debe dar y el que se debe dedicar a otros grupos como los amigos o la familia

Terapia de pareja

Participación de uno de los miembros de la pareja en la familia del otro

Terapia de pareja

Las diferencias en el deseo sexual, la manera de entender la vida sexual en común y/o por separado y problemas físicos de índole sexual

Terapia de pareja

Problemas de comunicación y uso excesivo de la presencia de culpabilidad en el otro

Terapia de pareja

Adicciones de uno de los miembros o de ambos

Psicólogos Valladolid - Pepa Gallego - Psicóloga en Valladolid

SI SIENTES QUE NECESITAS SALVAR TU RELACIÓN MEDIANTE UNA TERAPIA DE PAREJA ACTÚA CUANTO ANTES

PUEDO AYUDAROS A SUPERAR VUESTRAS DIFERENCIAS Y QUE VOLVAIS A ENTENDEROS DE NUEVO DE UNA FORMA SANA Y ENRIQUECEDORA

CONTACTA AHORA CONMIGO DE LA FORMA QUE PREFIERAS

¿POR QUÉ LA TERAPIA DE PAREJA TIENE CADA VEZ MÁS DEMANDA?

La terapia de pareja es un tipo de terapia que se demanda cada vez más. Los psicólogos vemos cómo cada vez son más las personas solicitando ayuda para tratar de salvar un matrimonio, una relación de novios o tratando de mejorar comunicación entre ambas figuras. ¿Significa esto que las parejas son más disfuncionales que nunca? Ni mucho menos. 

Los motivos fundamentales son dos:

Vivimos en una sociedad en la que prima la productividad laboral y el estrés y la inmediatez. Estos dos factores afectan de manera negativa a la pareja: porque apenas hay tiempo para dedicárselo al otro y cuando lo hay, muchas veces es de mala calidad debido al cansancio y el estrés señalado.

Las parejas ahora cuentan con una herramienta como es la terapia de pareja que se concibe como lo que es: una ayuda externa para poner solución a los problemas que se puedan estar padeciendo. Hemos conseguido, entre todos, quitar ese estigma que se localizaba sobre todo tipo de terapias, también las de pareja

INFIDELIDADES

Las infidelidades hacen tambalear los cimientos más sólidos en una relación y ponen en un punto de inflexión el futuro de la pareja. La terapia de pareja ayuda a que los miembros de la misma valoren la capacidad y/o deseo que tienen de seguir con la otra persona y facilita una nueva comunicaciones a raíz del caos que produce la infidelidad.

CELOS

Los celos deterioran la pareja porque la confianza que tanto cuesta construir se ve resquebrajada. Es una de las causas más comunes que aparecen en las terapias de pareja y requieren profundizar en el por qué de esa mirada celotípica de uno de los miembros. Muchas veces la persona es consciente de sus celos pero se siente incapaz de controlarlos, y en algunas ocasiones es necesario complementar la terapia con una individual.

CARGA MENTAL DOMÉSTICA

La limpieza doméstica y la carga mental que supone y/o la organización alrededor de los niños deterioran muchas veces la pareja por no haber sido previamente consensuada o por saltarse las reglas y normal que se establecieron. Cuando una persona se siente obligada a encargarse de estas tareas, deja de sentir un apoyo en el otro y el cansancio y la frustración se vuelcan en la otra persona, encontrando dificultades para expresarlas de otras maneras más constructivas. La terapia de pareja es una buena idea para encontrar esos límites y buscar la manera más adecuada de encontrar una distribución de las tareas que satisfaga a todos.

EL TIEMPO EN PAREJA

El tiempo que se comparte con la pareja debe de satisfacer a los dos y ninguno debe sentirse presionado a pasar más o menos tiempo que el deseado, ya que eso conlleva al fracaso. Sin embargo, a veces esto ocurre y la terapia de pareja ayuda a entender las necesidades individuales y cómo pareja de cada miembro y a entender las del otro, encontrando una balanza.

La decisión de compartir más o menos tiempo con la familia del otro puede ser otro punto que cree diferencias en la pareja. Hay personas que quieren pasar tiempo con su familia y, a veces, exigen al otro que le acompañe en todas las ocasiones sin esa persona así desearlo. Es ahí, en ese nivel de exigencia o en la manera de entender el tiempo a gastar con las familias respectivas de manera diferente donde surge el roce. Esto puede generar otro tipo de problemas como falta de comunicación e irritabilidad que una terapia de pareja puede encauzar de manera correcta.

EL DESEO SEXUAL

El deseo sexual busca ser satisfecho y si con frecuencia no lo consigue, la persona se frustra y puede originar una búsqueda de respuestas a la pregunta: «¿Por qué hoy tampoco quiere tener sexo?» que puede derivar en respuestas incorrectas. También es importante que el desexo sexual busque satisfacerse de la misma manera o, si no es así, que la otra persona esté de acuerdo con las formas en que uno quiera hacerlo. Y, por último, los problemas físicos de índole sexual como, por ejemplo, el vaginismo tienen, muchas veces, una causa originaria psicológica que, con frecuencia, se descubre en la terapia de pareja.

COMUNICACIÓN

En la comunicación influyen muchos factores: el estado de ánimo, el cansancio, el estrés, la propia historia personal… Muchas veces queremos comunicar «algo» que, por factores ajenos a nuestra voluntad, le llegan a la otra persona de una manera completamente diferente. Los malos entendidos son muy comunes tanto en la pareja como en cualquier relación social y si no se solucionan, pueden llevar a la finalización de la misma. La terapia de pareja desbloquea los canales de comunicación eficaces para que los mensajes que se mandan lleguen con la intencionalidad inicial.

SI SIENTES QUE NECESITAS SALVAR TU RELACIÓN MEDIANTE UNA TERAPIA DE PAREJA ACTÚA CUANTO ANTES

PUEDO AYUDARTE A SUPERAR LA DEPRESIÓN MEDIANTE UNA TERAPIA ENFOCADA A MITIGAR SUS SÍNTOMAS

¿QUÉ FAVORECE UNA TERAPIA DE PAREJA?

Una terapia de pareja ayuda a establecer canales de comunicación efectivos, a comprender y respetar los intereses individuales dentro del ámbito común y sitúa un punto de partida desde el cual dos personas pueden retomar o comenzar una relación basada en el entendimiento y la aceptación.